La ministra de la Mujer, Ana MarÃa Baiardi, informó que Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda (el lugar de nuestros sueños) abrirá oficialmente las puertas al público el 27 de febrero.
La ejecución del proyecto significó la cooperación técnica no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de USD 650.000. En tanto que la construcción y el equipamiento, con fuente del Fonacide, llegan a los USD 3 millones.
La ministra señaló que el sitio está compuesto por tres pabellones principales que brindarán servicios gratuitos: el de salud preventiva y sexual, atención a vÃctima de violencia y prevención, y el de empoderamiento económico.
Manifestó que en el sitio encontrarán el asesoramiento en diferentes áreas de 13 instituciones del Estado.
Baiardi explicó que las mujeres podrán realizarse distintos tipos de análisis clÃnicos en el complejo como mamografÃas, estudios ginecológicos, recibir asistencia de nutricionistas, entre otros.
En el pabellón de violencia y prevención las mujeres contarán con psicólogos, abogados y asistencia social. "Van a disponer además del servicio de la PolicÃa y la FiscalÃa para hacer seguimiento a los casos de denuncia".
Añadió que la sección de empoderamiento económico estará coordinada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Banco de Fomento, en la que realizarán capacitaciones y asesorarán a las que lleguen al lugar en diferentes rubros.
Expuso que las mujeres también podrán llevar a sus hijos, que estarán al cuidado de profesionales mientras estas accedan a los servicios disponibles.
El complejo está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de Julio y Avda. Von Poleski de la ciudad de Villa Elisa. Las lÃneas de transporte que llegan hasta el lugar son: 15-1, 15-4, 38, 48, 49 y 52.